Webinar Alert: Learn how to automate lead qualification, scheduling & follow-ups live! Register Now

Cuenta de empresa de Instagram vs cuenta personal: Lo que necesitas saber

Agilice la comunicación empresarial con nuestra solución omnicanal

Jainy Patel

Redactora jefe:

garrapata verdeTiempo de lectura: 4 Minutos
garrapata verdePublicado : 25 de julio de 2025

Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más potentes del mundo. Las últimas cifras indican que Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos. Hoy en día, las empresas aprovechan esta plataforma para conectar con un público más amplio. Esto subraya la decisión entre utilizar una cuenta personal o una cuenta de empresa.

En este blog, voy a explicar las diferencias entre Instagram cuenta de negocios vs personal, y cuál es el adecuado para su negocio. Vamos a echar un vistazo más de cerca a los pros y los contras de cada tipo de cuenta.

Tipos de cuentas de Instagram

Existen principalmente tres tipos de cuentas de Instagram. Cuentas personales, de empresa y de creador. Cada cuenta se utiliza de forma diferente y sirve para un propósito concreto.

La siguiente tabla muestra brevemente las principales diferencias entre cada cuenta de Instagram.

CaracterísticaCuenta personalCuenta de empresaCuenta del creador
Público destinatarioAmigos, familiares, seguidores ocasionalesClientes, público en generalFans, seguidores, entusiastas de los contenidos
Objetivo principalCompartir contenidos personalesPromover negocios o serviciosCrear marca personal, colaborar con marcas
Instagram InsightsNo disponibleDisponible (rendimiento del puesto, datos de audiencia)Disponible (centrado en la participación en los contenidos)
Opciones de contactoSólo mensajes directosBotón de contacto (correo electrónico, teléfono, direcciones)Botón de contacto (correo electrónico, DM)
MonetizaciónNo disponibleDisponible (anuncios, shoppable posts)Disponible (asociaciones de marcas, colaboraciones)
PublicidadNo disponibleDisponible (Instagram Ads, Boost Posts)Opciones limitadas en comparación con Business

1. Cuenta personal

Es el tipo de cuenta por defecto. Las personas que son usuarios ocasionales de las redes sociales suelen optar por ella. El objetivo es compartir y conectar con amigos y familiares a través de contenidos personales. Para el crecimiento y el análisis, tiene funciones limitadas.

2. Cuenta de empresa

Esta cuenta está diseñada para empresas. Incluye herramientas que ayudan con el público objetivo, el marketing y los análisis. Cuando crees una cuenta de empresa, tendrás que seleccionar la categoría de empresa que mejor describa tus operaciones. 

Además, tener una cuenta de Instagram de empresa ofrece análisis sobre la actividad de los seguidores y el rendimiento de las publicaciones. El 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos a una marca en la plataformalo que la convierte en una poderosa herramienta para que las empresas conecten con sus clientes.

3. Cuenta del creador

La cuenta de creador es para influencers, artistas y figuras públicas. Las funciones avanzadas de esta cuenta son similares a las de una cuenta de empresa de IG. Sin embargo, se centra principalmente en la creación de contenidos, la participación de la audiencia y las asociaciones con marcas.

¿Quién debería usar una cuenta de empresa de Instagram en lugar de una cuenta personal?

Cuando promocione un producto o servicio, debería elegir una cuenta profesional en lugar de una personal. Casi 61% de los usuarios utilizan Instagram para encontrar nuevos productos. Abre funciones esenciales como anuncios de Instagram, insights y opciones de monetización.

Echemos un vistazo a los pros y los contras de una cuenta de empresa en Instagram.

Ventajas de la Cuenta Negocio

  • Publicidad dirigida: Con la publicidad en Instagram, puedes dirigir tus anuncios a una sección específica de la audiencia. Esto ayuda a aumentar las visitas en tu sitio web.
  • Crear entradas con posibilidad de compra: Puedes etiquetar los productos directamente en tus posts. Esto facilita a los usuarios hacer una compra sin salir de la aplicación.
  • Automatización de Instagram: Las herramientas de automatización de Instagram pueden agilizar tareas como la programación de publicaciones y el compromiso. Te ayudan a mantenerte activo incluso cuando estás ocupado.
  • Bandeja de entrada compartida: Podrás gestionar las consultas y el compromiso de tus clientes de forma más eficiente a través de la bandeja de entrada compartida de Instagram.

Contras de la cuenta Business

  • Alcance orgánico limitado: La visibilidad orgánica en estas cuentas puede verse reducida en ocasiones. Si no pagas por los anuncios, puede dificultar que se vean tus publicaciones.
  • Mayor competencia: Esta plataforma es muy competitiva. Para destacar entre los demás, es necesario publicar constantemente contenidos de alta calidad.
  • Menos interacción personal: Una cuenta profesional de Instagram puede parecer más formal. Esto puede dificultar las conexiones personales que algunos usuarios prefieren tener.

Agiliza las conversaciones de Instagram con la bandeja de entrada compartida

Prueba la bandeja de entrada compartida de ControlHippo y gestiona todos tus DM de Instagram en un solo lugar para responder de forma más rápida y eficaz.

¿Quién debería usar una cuenta personal de Instagram en lugar de una cuenta de empresa?

Si no quieres crear una marca ni monetizar tus contenidos, una cuenta personal de Instagram es una opción ideal para ti. Con esta cuenta, la gente participa y comparte contenidos o momentos de su vida con amigos y familiares. A continuación se presentan los pros y los contras de un perfil personal de Instagram.

Ventajas de la cuenta personal

  • Mayor alcance orgánico: Las cuentas personales tienen mejor visibilidad en la sección de feed. Instagram da prioridad a este tipo de contenido frente a las publicaciones de empresas.
  • Informal y auténtico: Puedes interactuar con tu audiencia de una manera más personal a través de las historias de Instagram. Esto crea conexiones más genuinas.
  • Sin presión para publicar con regularidad: No necesitas preocuparte por el aspecto del engagement. No hay tal expectativa para crear mensajes de alta calidad Instagram o ejecutar anuncios de vez en cuando. Tienes la libertad de compartir lo que te apetezca.

Contras de la cuenta personal

  • Funciones limitadas: Las cuentas personales de Instagram no tienen herramientas como Instagram insights, anuncios o publicaciones enviables. Por lo tanto, si quieres promocionar una marca, esta no es una opción ideal para ti.
  • Falta de opciones de contacto: No puedes añadir un botón de contacto. Esto dificulta que los seguidores o posibles socios comerciales se pongan en contacto contigo directamente.
  • Oportunidades de monetización perdidas: Cuando no tienes herramientas de negocio, pierdes la capacidad de monetizar tu contenido con anuncios, etc.

Cómo cambiar entre Instagram Business y cuenta personal?

Lo mejor es que puedes cambiar entre ambos perfiles siguiendo unos sencillos pasos. He aquí cómo:

  1. Abre la aplicación Instagram y ve a tu perfil.
  2. Pulse sobre las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha para ir al menú.
  3. Ir a Configuración > Cuenta.
  4. Pulse Cambiar tipo de cuenta.
  5. Seleccione Cambiar a cuenta personal o Cambiar a la cuenta de empresa.

Puedes cambiar de un tipo de cuenta a otro siempre que lo necesites. Solo recuerda que al cambiar desde un perfil de empresa de Instagram, es posible que se eliminen algunas funciones como Insights o anuncios.

Conclusión

Al final, la elección entre Instagram personal y empresarial depende de tus objetivos y tu caso de uso. Si quieres promocionar una marca y conectar con un público más amplio, se recomienda una cuenta de empresa. Si solo quieres tener presencia en Instagram para compartir fotos o publicaciones con amigos o familiares, una cuenta personal es una mejor opción.

Con la bandeja de entrada compartida de ControlHippo, gestiona tus DMs de Instagram de una forma más inteligente. Agiliza tu comunicación y mantente al tanto de todas las consultas de los clientes en un solo lugar.

Preguntas frecuentes

Todo depende de cuál sea tu propósito. Si tu objetivo es compartir momentos divertidos con tus contactos, abre una cuenta personal. Pero si lo que quieres es hacer crecer tu marca empresarial o publicar anuncios, opta por una cuenta de empresa.

No, no tienes que pagar ningún cargo por las cuentas de empresa. Pero si quieres publicar anuncios o promocionar tus contenidos, Instagram cobra comisiones por ello.

Cuando pasas de una cuenta personal a una de empresa, puedes acceder a herramientas como Instagram insights, anuncios y publicaciones shoppable. Sin embargo, es posible que algunas funciones no estén disponibles. Y no podrás mantener tu cuenta privada.

La elección entre los tipos de cuenta de Instagram se reduce a sus objetivos. Una cuenta personal es ideal para un uso ocasional. Por otro lado, una cuenta de empresa es ideal si eres propietario de un negocio o quieres promocionar productos y llegar a un público más amplio.

Actualizado : 24 de julio de 2025