Reduce agent's response time with our AI Chat Assistant. Learn More

Atención al cliente en sanidad: Una guía completa

Agilice la comunicación empresarial con nuestra solución omnicanal

Jainy Patel

Redactora jefe:

garrapata verdeTiempo de lectura: 7 Minutos
garrapata verdePublicado : 30 de enero de 2025

Un servicio al cliente excepcional es muy importante en la atención sanitaria. La satisfacción del paciente es primordial en este entorno centrado en el paciente, y los profesionales sanitarios deben ofrecer el mejor servicio para garantizar que cada paciente tenga una experiencia positiva.

Este blog explorará la importancia del servicio al cliente en la atención sanitaria, los retos a los que se enfrentan los proveedores sanitarios y las herramientas disponibles para mejorar la calidad del servicio.

Importancia de la atención al cliente en la sanidad

El servicio de atención al cliente sanitario es importante recorrido del paciente. Las organizaciones sanitarias que ofrecen un servicio excepcional mejoran la retención de pacientes, la satisfacción y los resultados sanitarios. Analicemos las principales razones por las que la atención al cliente es una parte tan crucial de la asistencia sanitaria.

Importancia de la atención al cliente en la sanidad

1. Generar confianza entre los pacientes

La confianza es la piedra angular de la profesión sanitaria. Los pacientes necesitan creer que su médico es competente y se preocupa por ellos. La atención al paciente influye directamente en esta confianza.

Si se aplican estrategias de comunicación empáticas y directas, los pacientes estarán más dispuestos a desarrollar una relación estrecha con su proveedor. Esta confianza es importante para formar futuros resultados de salud y, más ampliamente, para dar a los pacientes la confianza necesaria para revelar información sanitaria personal.

2. Mejorar la satisfacción y retención de los pacientes

Los pacientes que estén satisfechos y reciban el nivel adecuado de atención tendrán más probabilidades de volver, lo que, a su vez, debería traducirse en un mayor índice de retención de pacientes. Los estudios indican que puede costar hasta 25 veces más atraer a un nuevo paciente que retener a uno ya existente.

La atención al cliente en la atención sanitaria tiene un impacto considerable en la satisfacción del paciente.

Invertir en una comunicación clara, ofrecer una atención compasiva y garantizar que las necesidades de los pacientes se atienden a tiempo son factores que contribuyen a una buena experiencia del paciente.

3. Mejorar los resultados de la atención sanitaria

La calidad de los servicios sanitarios está directamente relacionada con los resultados de los pacientes. Según el el 80% de los clientes, la experiencia de una empresa tiene el mismo valor que sus productos y servicios. productos y servicios.

Los proveedores de cuidados en hospitales, clínicas y residencias de ancianos que ofrecen un alto nivel de atención al cliente son los más indicados para ayudar a los pacientes a seguir las terapias y las recomendaciones médicas.

Este tipo de entorno de apoyo motiva a los pacientes a participar más activamente en su atención sanitaria, lo que redunda en una mejora de la salud y una mayor satisfacción del sistema sanitario.

4. Fomentar la remisión de pacientes

En cuanto a su poder, el boca a boca sigue siendo una de las herramientas más eficaces de que disponen médicos y enfermeros. Cuando los pacientes reciben una atención sanitaria excepcional, es más probable que recomienden a amigos y familiares.

Retos de un buen servicio de atención al cliente sanitario

Los profesionales sanitarios deben enfrentarse a un conjunto cambiante de problemas para prestar sistemáticamente un servicio de alta calidad. A continuación se exponen algunos de los retos más comunes.

Retos de un buen servicio de atención al cliente sanitario

1. Barreras de comunicación y malentendidos

Los errores de comunicación son frecuentes en la atención sanitaria y provocan el descontento de los pacientes. Desde el escenario de la falta de comunicación entre los pacientes y sus profesionales sanitarios o la falta de comunicación entre los propios profesionales sanitarios, estos obstáculos pueden tener un efecto perjudicial en la atención al paciente.

Una comunicación eficaz es la base para establecer buenas expectativas, satisfacer a los pacientes con los tratamientos ofrecidos y evitar retrasos innecesarios y complicaciones de la asistencia.

2. Ineficiencias administrativas

En la gestión de muchos centros sanitarios, el trabajo administrativo no suele optimizarse, lo que se traduce en una falta de eficiencia. Si tenemos en cuenta la programación de citas o los problemas de facturación, estas cuestiones administrativas pueden generar frustración tanto entre los pacientes como entre el personal. 

Las barreras administrativas son responsables de retrasos en la atención al paciente, tiempos de espera prolongados y confusiones innecesarias por las que se resiente la experiencia general del paciente. La mejora de estas ineficiencias es importante para mejorar el servicio al cliente sanitario. Dado que la prestación de una atención de calidad depende del buen mantenimiento de los equipos y de la eficacia de las operaciones de las instalaciones, el uso de un sistema de software de gestión de instalaciones ayuda a garantizar que todo funcione sin problemas y contribuye a mejorar la atención al paciente. 

3. Falta de integración tecnológica

La mayoría de los centros sanitarios siguen dependiendo de sistemas TIC convencionales, fragmentados y poco integrados. Esta falta de incorporación de la tecnología puede provocar incoherencias en los datos, un aumento del tiempo de procesamiento y la pérdida de oportunidades para optimizar la atención al paciente.

4. Equilibrio entre empatía y eficacia

Los profesionales sanitarios se enfrentan con frecuencia al dilema de encontrar un equilibrio entre la empatía percibida y la eficiencia operativa práctica. No solo es importante la atención compasiva, sino también la presión para reducir los tiempos de espera y ser eficientes.

Encontrar el equilibrio adecuado puede ser complicado, ya que si se pone demasiado énfasis en la velocidad se puede perder el toque personal.

Sin embargo, cuando se hace demasiado hincapié en una atención empática que no se puede captar en el tiempo asignado para ello y que posiblemente no se pueda completar en ese tiempo, surgen ineficiencias y retrasos en la prestación de la atención.

¡Redefina el servicio sanitario con ControlHippo!

Simplifique los flujos de trabajo, mejore la comunicación con la IA y ofrezca a sus pacientes la atención que se merecen.

Formas de mejorar la atención al cliente sanitario

Una atención al cliente sanitaria avanzada es posible gracias a la confluencia de soluciones basadas en la tecnología, la mejora de las estrategias de comunicación y la dedicación a una atención centrada en el paciente. A continuación se exponen algunas de las estrategias que los profesionales sanitarios pueden adoptar para mejorar su servicio y aumentar la satisfacción del paciente.

Formas de mejorar la atención al cliente sanitario

1. Utilizar un portal del paciente

Los portales de pacientes son una buena forma de mejorar la calidad del servicio de los clientes sanitarios. A través de estos portales, los pacientes podrán ver, acceder y revisar historiales médicos, pedir citas e interactuar directamente con los proveedores.

Al facilitar el acceso a los datos pertinentes, los profesionales sanitarios reducen la carga de trabajo, aumentan la paciencia y permiten a los pacientes participar activamente en el proceso de tratamiento en lugar de ser observadores pasivos, silenciosos o carentes de compromiso.

2. Establecer canales de comunicación eficaces

La comunicación es vital para ofrecer un excelente servicio de atención al cliente sanitario. Establecer canales de comunicación claros y accesibles, como líneas telefónicas, correo electrónico, mensajes de texto y chat en directo, garantiza que los pacientes puedan plantear fácilmente sus preguntas o dudas. 

Quienes en el sistema sanitario responden en consecuencia y de forma inequívoca crean así un sentimiento de confianza y evitan la sensación de frustración, lo que redunda en una mayor satisfacción del paciente.

3. Seleccione herramientas integradas para operaciones fluidas

La integración de herramientas permite a los profesionales sanitarios optimizar su flujo de trabajo, minimizar los residuos y mejorar la experiencia del paciente. Las aplicaciones informáticas integran la programación de citas, los datos de los pacientes y las plataformas de comunicación, y muestran las ventajas de la conectividad, como la reducción de errores administrativos. 

De este modo, las organizaciones sanitarias pueden agilizar los flujos de trabajo para que, independientemente del departamento, los pacientes sean atendidos a través de un enfoque holístico interconectado.

4. Recoger y analizar periódicamente las opiniones de los pacientes

Obtener y procesar las opiniones de los pacientes es una de las formas más eficaces de mejorar el servicio al cliente en la atención sanitaria. A través de encuestas u otros datos, se puede conocer el punto de vista de las organizaciones sanitarias sobre la experiencia del paciente y detectar los puntos débiles. 

La evaluación periódica de estos comentarios garantiza mejoras a lo largo del tiempo y permite a los proveedores introducir cambios que pueden mejorar la satisfacción de los pacientes.

Refuerce la confianza mediante el cumplimiento: El cumplimiento de normativas como la HIPAA y el GDPR garantiza la seguridad de los datos de los pacientes, fomentando la confianza en los proveedores sanitarios. Por ejemplo, la HIPAA protege la información sanitaria sensible, mientras que el GDPR hace hincapié en la transparencia en el tratamiento de los datos. Estas medidas demuestran un compromiso con las prácticas éticas y aseguran a los pacientes que su privacidad está protegida, lo que aumenta la satisfacción general.

Descubra cómo ControlHippo mejora el servicio sanitario

ControlHippo es una plataforma omnicanal avanzada diseñada para optimizar el servicio sanitario mediante la automatización de los flujos de trabajo, la integración de los sistemas de comunicación y la mejora de la eficiencia general. A continuación se indican algunas formas en las que ControlHippo puede mejorar directamente el servicio al cliente sanitario.

Descubra cómo ControlHippo mejora el servicio sanitario

1. Automatización del flujo de trabajo para la eficiencia operativa

La automatización del flujo de trabajo de ControlHippo reduce el trabajo manual, elimina los errores humanos y acelera la prestación de servicios. Automatiza una serie de tareas, como la programación de citas, el envío de recordatorios y la gestión de historiales de pacientes. 

Gracias al aumento de la eficiencia operativa, los profesionales sanitarios pueden dedicar su tiempo a prestar una atención de calidad en lugar de verse desbordados por las actividades administrativas.

2. Asistente de chat de IA para asistencia en tiempo real

El asistente de chat de IA de ControlHippo tiene capacidad de asistencia en tiempo real para ayudar a los pacientes respondiendo a sus consultas y ofreciéndoles ayuda al instante. Tanto si los pacientes necesitan ayuda para concertar citas como si buscan consejo sobre opciones de tratamiento, el asistente de chat de IA puede proporcionarles asistencia instantánea las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Tiene un gran impacto en la experiencia del paciente al llevar la asistencia en tiempo real allí donde está, sin esperas.

3. Chatbots de IA para el compromiso con el paciente 24/7

Los chatbots basados en IA de ControlHippo permiten una conectividad 24/7 para los pacientes y el paciente puede conectarse con el sistema siempre que se sienta cursor o en cualquier otro momento. 

Desde la programación de citas y la recepción de notificaciones de medicación hasta la formulación de preguntas médicas generales, los chatbots pueden garantizar a los pacientes el acceso a la información en cualquier momento en que la compañía telefónica tenga una línea en funcionamiento, ya sea en días laborables o en fines de semana.

4. Campañas de difusión para compartir actualizaciones y alertas

Las campañas de difusión son un medio eficaz para la difusión de actualizaciones, alertas y recordatorios relevantes para los pacientes. Con ControlHippo, los profesionales sanitarios pueden utilizar la opción de notificación por mensaje de texto, correo electrónico o aplicación para informar a los pacientes sobre futuras citas, actualizaciones de la política sanitaria o mensajes de emergencia. 

Al mantener informados a los pacientes, los profesionales sanitarios se aseguran de que se sientan atendidos y nunca pierdan información crítica.

5. Asignación inteligente de tareas para mejorar la eficiencia del equipo

La asignación inteligente de tareas de ControlHippo ayuda a los equipos sanitarios a asignar tareas en función de la disponibilidad del personal y de las competencias adecuadas, lo que aumenta la productividad del equipo.

 Esta propuesta automatizada de gestión de tareas reduce la ambigüedad, garantiza que la persona adecuada realiza la tarea correcta y acelera el tiempo de respuesta a la solicitud de un paciente. Todo ello redunda en una mejor experiencia tanto para los pacientes como para el personal.

Preocupaciones comunes que hay que abordar:
  • ¿Reduce la tecnología el toque personal? La automatización se encarga de las tareas administrativas, lo que permite a los profesionales sanitarios centrarse más en la atención al paciente y mejorar las interacciones personales.
  • ¿Está en peligro la privacidad del paciente? Las herramientas avanzadas cumplen normativas estrictas como la HIPAA, que garantizan la seguridad y confidencialidad de los datos.

Ventajas de un excelente servicio de atención al cliente sanitario

Ofrecer un excelente servicio de atención al cliente sanitario tiene diversas repercusiones positivas tanto para los pacientes como para los proveedores. Analicemos las ventajas de ofrecer un servicio excelente en el contexto de la asistencia sanitaria.

Ventajas de un excelente servicio de atención al cliente sanitario

1. Mayores índices de fidelidad y retención de pacientes

Si los pacientes reciben un servicio extraordinario en hospitales o clínicas, es más probable que vuelvan a solicitar asistencia en el futuro. 

La prestación constante de un servicio excelente genera fidelidad y retención. Concentrarse en la satisfacción del paciente a largo plazo permite a los profesionales sanitarios construir una base estable desde la que proceder a la expansión y el éxito futuros.

2. Mejora de la eficacia operativa

Al centrarse en estrategias de mejora del servicio al cliente, los proveedores sanitarios pueden agilizar las operaciones, reducir los tiempos de espera y eliminar retrasos innecesarios.

El resultado es un sistema sanitario más eficiente, capaz de atender a más pacientes en el mismo tiempo sin merma de la calidad asistencial.

3. Mejora de la reputación de la marca

Los pacientes que reciben un buen servicio de atención al cliente por parte de los profesionales sanitarios tienen una buena imagen pública. También es probable que los pacientes hagan buenas recomendaciones del profesional a amigos y colegas, lo que tendrá un impacto positivo en la comunidad.

Tener una reputación sólida es muy importante para conseguir nuevos pacientes y competir en el mercado.

4. Mejores resultados y satisfacción del paciente

Un servicio de atención al cliente de alta calidad es la base de unos buenos resultados sanitarios. La aceptación y la confianza de los pacientes pueden llevarles a cumplir los planes de tratamiento y los consejos médicos cuando se sienten cómodos y bien atendidos.

Mejora el bienestar del paciente y los resultados generales de salud, lo que a su vez contribuye al éxito del profesional sanitario.

Consejos rápidos para mejorar la atención al cliente en la sanidad
  1. Formar al personal en empatía y comunicación clara.
  2. Utilice portales de pacientes para facilitar el acceso a historiales y citas.
  3. Recoger periódicamente opiniones y aplicar mejoras.
  4. Aproveche las herramientas para agilizar los flujos de trabajo.
  5. Equilibrar la eficiencia con la atención personalizada.

Conclusiones: Mejorar la atención al cliente sanitario

Con el aumento de la competencia en el sector médico, la calidad del servicio al cliente es más importante que nunca. Atendiendo a las necesidades de los pacientes, resolviendo problemas y aprovechando herramientas innovadoras como ControlHippo, los profesionales sanitarios pueden mejorar la prestación de servicios y mejorar los resultados de los pacientes.

 En última instancia, dar prioridad a un servicio al paciente de alta calidad beneficia tanto a los pacientes como a las instituciones sanitarias, lo que se traduce en mejores resultados generales.

Actualizado : 24 de junio de 2025