¿Alguna vez ha deseado que su correo electrónico funcione mientras duerme? Eso es lo que hace la automatización del flujo de trabajo del correo electrónico. Envía mensajes puntuales sin intervención manual, liberándole de tareas repetitivas.
Puede dar la bienvenida a nuevos suscriptores y avisar a los clientes sobre su carrito abandonado. La automatización del marketing se encarga de todo. No es de extrañar que el 58% de las empresas utilizan flujos de trabajo de marketing por correo electrónico automatizados en su estrategia de marketing por correo electrónico. marketing por correo electrónico.
Le mostraré cómo ControlHippo simplifica la creación de estos flujos de trabajo automatizados. De esta forma, te centras en las relaciones en lugar de perseguir tareas.
Simplifique los flujos de trabajo. Unos pocos correos electrónicos con objetivos claros suelen superar a las largas cadenas. Concéntrese en la relevancia y la oportunidad por encima del volumen. De este modo, su público obtiene valor sin sentirse abrumado.
¿Qué es un flujo de trabajo de correo electrónico?
Un flujo de trabajo de automatización de correo electrónico o un flujo de trabajo de marketing por correo electrónico es una serie de mensajes de correo electrónico automatizados que siguen una ruta establecida. Cada mensaje se activa en función del comportamiento o las acciones del usuario, como cuando alguien se suscribe a su boletín o deja artículos en su carrito.
Estos flujos de trabajo de correo electrónico ahorran tiempo y mantienen una comunicación constante. Usted establece las reglas una vez. El sistema envía el mensaje adecuado a cada persona en el momento preciso.
Componentes clave de la automatización del marketing por correo electrónico
Cuando todo está en su sitio, los flujos de trabajo de automatización del marketing por correo electrónico funcionan correctamente. Estos son los cuatro elementos clave que debes tener en cuenta:
1. Disparadores
Los disparadores inician los flujos de trabajo automatizados de correo electrónico. Se activan cuando los usuarios realizan acciones específicas. Como el envío de formularios o la descarga de recursos. Piense en los disparadores como señales que indican a su sistema que envíe un correo electrónico. De hecho, los correos electrónicos activados tienen tasas de apertura del 35,64%..
2. Condiciones
Las condiciones guían lo que sucede después de que se dispara la automatización. Filtran las acciones en función del comportamiento del cliente y las preferencias del usuario. Si un suscriptor abre un correo electrónico, se inicia una ruta. Si no lo hace, comienza otro. Las condiciones hacen que los flujos de trabajo sean más personales y relevantes.
3. Acciones
Las acciones son tareas que realiza su flujo de trabajo. Consisten en transferir contactos a nuevas listas, enviar correos electrónicos y actualizar la información del cliente. Con cada acción, el suscriptor se acerca más al resultado deseado.
4. Cronometraje
El tiempo controla cuándo ocurre cada acción. Es recomendable enviar un correo electrónico de bienvenida inmediatamente. Pero los correos electrónicos recordatorios funcionan mejor con pequeños retrasos. Una buena sincronización hace que los flujos de trabajo parezcan naturales. Esto garantiza que los mensajes lleguen a su público objetivo en el punto de compromiso más adecuado.
Ejemplos probados de flujos de trabajo de correo electrónico para empresas
Las campañas de automatización del marketing por correo electrónico sirven para diferentes objetivos empresariales. Estos son los tipos más comunes de flujos de correo electrónico que puede crear para conectar con su audiencia:
1. Automatización del correo electrónico de bienvenida y de incorporación
Los correos electrónicos de bienvenida marcan la pauta con los nuevos suscriptores. En ellos se agradece la suscripción y se presenta la marca.
Las secuencias de incorporación guían a los usuarios a través de los primeros pasos. Estos correos electrónicos explican las funciones y comparten contenido educativo. También puede utilizarlos para destacar las ventajas. Juntos, crean una buena primera impresión e impulsan la retención de clientes.
2. Flujos de correo electrónico de nutrición de clientes potenciales
Los flujos de trabajo de nutrición de clientes potenciales generan confianza en los clientes potenciales que aún no están preparados para realizar una compra. Mantienen las conversaciones y ofrecen contenidos interesantes.
Con el tiempo, estos correos electrónicos comparten estudios de casos, entradas de blog o consejos sobre productos. Este flujo constante ayuda a los clientes potenciales a ver el valor hasta que están listos para su discurso de venta.
3. Flujos de trabajo de captación y campañas de recuperación
No todos los suscriptores permanecen activos. Los flujos de reenganche le ayudan a llegar a los contactos inactivos. Estos correos pueden incluir recordatorios amistosos u ofertas especiales.
Las campañas Win-back van más allá. Su objetivo es atraer de nuevo a los clientes existentes con fuertes incentivos. Las líneas de asunto claras funcionan mejor en este caso.
4. Flujos de trabajo transaccionales
Los correos electrónicos transaccionales confirman las acciones de los clientes. Piense en confirmaciones de pedidos, recibos o actualizaciones de envío. La gente los espera y suele abrirlos rápidamente.
Estos flujos de trabajo pueden parecer sencillos, pero generan confianza. Añadir mensajes de agradecimiento o enlaces útiles los hace más atractivos.
5. Flujos de trabajo de carritos abandonados
Lo que suelen hacer los compradores es añadir productos a su carrito, pero se van sin comprar nada. Los flujos de trabajo de carritos abandonados les recuerdan lo que han dejado atrás. Estos flujos de carritos abandonados de tienen una tasa media de apertura del 50,5%..
Suelen enviar recordatorios en cuestión de horas. A veces incluyen pequeños descuentos o envíos gratuitos. Estos empujoncitos a tiempo ayudan a recuperar eficazmente las ventas perdidas.
6. Correos electrónicos basados en eventos e hitos
Estos flujos de trabajo celebran momentos importantes. Como cumpleaños, aniversarios o hitos de los usuarios. Demuestran que su marca recuerda y valora a los clientes.
Los correos electrónicos de hitos también pueden estar relacionados con lanzamientos de productos o seminarios web. Cada mensaje es personal. Ese toque hace que los clientes estén más dispuestos a participar.
7. Campañas de marketing por correo electrónico y promociones estacionales
Un flujo de trabajo de campaña de correo electrónico bien planificado se centra en eventos de ventas y ofertas por tiempo limitado. Crean expectación y animan a los clientes a actuar con rapidez.
Las campañas estacionales aprovechan las fiestas y las tendencias. Como las ofertas festivas durante Diwali o Navidad. Estos flujos de trabajo te ayudan a mantener la relevancia y a conseguir conversiones a tiempo.
Haga que sus correos electrónicos funcionen mejor
ControlHippo le ayuda a enviar el mensaje correcto en el momento adecuado. Empiece ahora mismo.
¿Cómo crear flujos de trabajo de correo electrónico con ControlHippo?
Ahora que conoce los tipos de flujos de trabajo, veamos cómo crearlos con ControlHippo. La herramienta de gestión de correo electrónico o herramienta de marketing por correo electrónico hace que sea fácil establecer desencadenantes de comportamiento, asignar condiciones y enviar mensajes oportunos.
1. Establecer objetivos claros
Empiece por decidir qué debe conseguir su flujo de trabajo. Podría ser dar la bienvenida a los suscriptores de boletines, nutrir a los clientes potenciales o recuperar a los usuarios inactivos. Los objetivos claros mantienen los flujos de trabajo centrados y garantizan que cada paso tenga un propósito.
2. Elija su activador
Seleccione la acción que inicia su flujo de trabajo. En ControlHippo, los disparadores son fáciles de configurar. Un desencadenante puede ser que alguien se una a tu lista, haga clic en un enlace o abandone su carrito.
3. Añadir condiciones y acciones
A continuación, asigne lo que sucede después del desencadenante. Añade condiciones para ramificar los flujos de trabajo en función de la interacción del usuario. A continuación, establece acciones como el envío de correos electrónicos, la actualización de datos o el traslado de contactos a otras listas.
4. Ajustar la sincronización
Decida cuándo debe producirse cada paso. Con ControlHippo, puede programar mensajes inmediatamente o después de retrasos. La sincronización correcta hace que los correos electrónicos se sientan naturales y mantiene a los suscriptores comprometidos.
5. Supervisar con herramientas analíticas y perfeccionar
Tras el lanzamiento, realice un seguimiento del rendimiento de los flujos de trabajo. Las herramientas de análisis de ControlHippo muestran las tasas de apertura, clics y conversiones. Utilice estos datos para perfeccionar su secuencia de correo electrónico. Con el tiempo, los pequeños cambios se traducen en grandes mejoras en tus esfuerzos de marketing por correo electrónico.
Con ControlHippo, crear flujos de trabajo ya no es complejo. Obtendrá una configuración clara, resultados rápidos y más tiempo para mantener conversaciones significativas con los clientes, especialmente cuando gestione las respuestas en una bandeja de entrada compartida.
Conclusión
La automatización del marketing por correo electrónico no consiste en enviar más correos electrónicos. Se trata de enviar contenido relevante en el momento adecuado. Cuando la automatización parece personal, genera confianza y mantiene vivas las conversaciones. Esto mejora la experiencia del cliente.
Con ControlHippo, dispones de herramientas que te lo ponen fácil. El resto es cuestión de creatividad, sincronización y de conocer bien a su público. Empieza poco a poco, sé constante y observa cómo cada mensaje se convierte en un paso hacia relaciones más sólidas con los clientes.
Actualizado : 9 de octubre de 2025