Reduce agent's response time with our AI Chat Assistant. Learn More

¿Cómo funciona la mensajería omnicanal? Guía completa

Agilice la comunicación empresarial con nuestra solución omnicanal

Jainy Patel

Redactora jefe:

garrapata verdeTiempo de lectura: 8 Minutos
garrapata verdePublicado : 1 de agosto de 2024

Un enfoque sistemático de la comunicación con el consumidor, la mensajería omnicanal unifica muchos canales de mensajería en un sistema unificado. Mediante la integración perfecta de varios canales, como el chat en directo, las redes sociales, los SMS, el correo electrónico, etc., las empresas pueden ofrecer a sus clientes una experiencia cohesionada y uniforme.

De hecho, las campañas de marketing omnicanal logran un 250% más de compra en comparación con las campañas monocanal. Mediante el uso de los canales de comunicación que elijan, los clientes pueden interactuar con una marca sin perder el contexto ni la continuidad gracias a esta estrategia. En este blog veremos cómo funcionan las soluciones de mensajería omnicanal para las empresas.

imagen protip
Pro-Tip

Para una mensajería omnicanal eficaz, integre todos los canales de comunicación en una única plataforma, garantizando interacciones fluidas con los clientes y una experiencia de cliente coherente. Mantenga el contexto y la continuidad en todos los canales, utilice análisis de datos sólidos para obtener información y automatice las tareas rutinarias para mejorar la eficiencia y los tiempos de respuesta.

¿Qué es la mensajería omnicanal?

La mensajería omnicanal es un La mensajería omnicanal es un enfoque estratégico que integra varios canales de comunicación -como el correo electrónico, los SMS, las redes sociales, el chat web y las aplicaciones móviles- en un sistema unificado para garantizar una experiencia del cliente fluida y coherente.-en un sistema unificado para garantizar una experiencia del cliente fluida y coherente.

Mensajería omnicanal 

El objetivo de este método es ofrecer al cliente una experiencia sin fisuras, con una interacción coherente en todos los puntos de contacto, de modo que reciba los mismos mensajes y la misma asistencia, ya sea a través del correo electrónico, de una plataforma de redes sociales o de cualquier otro canal. 

Al consolidar la comunicación omnicanal en una única interfaz, las empresas pueden mantener una conversación continua con sus clientes, realizar un seguimiento exhaustivo de las interacciones y ofrecer respuestas personalizadas basadas en el historial y las preferencias del cliente.

¿Por qué su empresa debe adoptar la mensajería omnicanal?

Tanto si dirige una pequeña tienda online como si gestiona un gran equipo de atención al cliente, la adopción de la mensajería omnicanal repercute directamente en su cuenta de resultados y en las relaciones con los clientes. A continuación te explicamos por qué empresas de todos los sectores están adoptando sistemas de mensajería unificada.

Por qué su empresa debe adoptar la mensajería omnicanal

1. Patrones de comunicación con el cliente

Los clientes pasan de forma natural de un método de comunicación a otro cuando interactúan con una empresa. Un cliente puede descubrir tu empresa a través de Instagram, hacer preguntas por WhatsApp y, más tarde, solicitar información detallada por correo electrónico. Cuando las empresas utilizan la mensajería omnicanal, se adaptan a estos patrones naturales de comunicación en lugar de restringir a los clientes a un único canal.

2. Aumento de las tasas de compra

Los estudios demuestran que las campañas de marketing omnicanal consiguen un 250% más de engagement en comparación con las campañas monocanal. Este aumento se produce porque los clientes pueden continuar sus conversaciones y su recorrido de compra independientemente del método de comunicación que elijan utilizar en cada momento.

3. Gestión de costes operativos

El uso de un sistema de mensajería unificado reduce los costes operativos de varias maneras. Su equipo de atención al cliente gestiona todas las conversaciones desde un único panel, lo que elimina la necesidad de mantener y supervisar varias herramientas de comunicación independientes. Esta consolidación reduce tanto los costes de software como el tiempo invertido en cambiar de una plataforma a otra.

4. Mayor conocimiento del cliente

Los distintos canales de comunicación permiten conocer mejor el comportamiento de los clientes. Las comunicaciones por correo electrónico suelen contener consultas detalladas, mientras que los mensajes en las redes sociales pueden mostrar reacciones inmediatas a productos o servicios. Cuando todas estas interacciones se reúnen en un solo lugar, las empresas obtienen una imagen completa de cómo interactúan los clientes con sus marcas.

Consejo rápido: Aproveche los datos de comunicación unificada para conocer a fondo a sus clientes. El análisis de la información procedente de diversos canales, como el correo electrónico y las redes sociales, ayuda a adaptar las estrategias y a fomentar relaciones más sólidas.

5. Eficiencia del equipo

Un sistema de mensajería unificado permite a su equipo gestionar las comunicaciones con los clientes de forma más eficaz. Pueden ver el historial completo de las interacciones con los clientes en todos los canales, utilizar plantillas de respuesta coherentes y garantizar el enrutamiento adecuado de los mensajes, todo ello desde una única interfaz. Esto significa tiempos de respuesta más rápidos y un servicio al cliente más completo.

6. Gestión de mensajes

Cuando los mensajes llegan a través de múltiples canales separados, las comunicaciones importantes con los clientes pueden pasarse por alto. Un sistema omnicanal crea una ubicación central para todos los mensajes de los clientes, lo que garantiza que todas las consultas reciban atención. Esta centralización ayuda a mantener unos tiempos de respuesta y una calidad de servicio uniformes en todos los métodos de comunicación.

7. Análisis del rendimiento

Las plataformas de mensajería omnicanal proporcionan datos completos sobre las comunicaciones con los clientes. Las empresas pueden hacer un seguimiento de los tiempos de respuesta, las consultas habituales de los clientes, los periodos de máxima comunicación y los canales preferidos por los clientes para los distintos tipos de interacciones. Esta información ayuda a tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y las estrategias de comunicación.

¿Cómo funciona la mensajería omnicanal?

La mensajería omnicanal toma sus canales de comunicación dispersos y los conecta entre bastidores. En lugar de saltar entre diferentes aplicaciones para gestionar las conversaciones con los clientes, una plataforma de mensajería omnicanal proporciona un único centro de control. Dicho esto, entendamos cómo funciona la omnicanalidad.

Cómo funciona la mensajería omnicanal 

1. Recogida y encaminamiento de mensajes

Cuando un cliente envía un mensaje a su empresa a través de cualquier canal, ya sea WhatsApp, Instagram o correo electrónico, la solución de mensajería omnicanal captura estos mensajes en una bandeja de entrada central. El sistema identifica automáticamente la fuente del mensaje y los datos del cliente y, a continuación, lo dirige al miembro del equipo adecuado en función de las reglas establecidas.

2. Perfiles de cliente unificados

Un sistema de mensajería omnicanal crea un perfil completo del cliente recopilando datos de cada interacción. Cuando un cliente se pone en contacto con usted, su equipo ve su historial completo -conversaciones anteriores, registros de compras y métodos de contacto preferidos- independientemente del canal que haya utilizado antes.

3. Gestión de la respuesta

Tu equipo puede responder a los mensajes desde la plataforma central sin tener que pasar de una aplicación a otra. Una mensajería omnicanal con integración de WhatsApp, por ejemplo, te permite enviar respuestas de WhatsApp directamente desde tu panel principal, manteniendo la experiencia nativa para tus clientes.

4. Sincronización de canales

El sistema de mensajería omnicanal mantiene actualizados todos los canales en tiempo real. Si un cliente inicia una conversación en Instagram y la continúa por correo electrónico, ambas conversaciones aparecen en el mismo hilo. Así se evitan las respuestas duplicadas y se mantiene a todos los miembros del equipo informados sobre las conversaciones en curso.

5. Almacenamiento y organización de datos

Cada mensaje, archivo e interacción con el cliente se almacena en un sistema organizado. La plataforma de mensajería omnicanal clasifica las conversaciones por cliente, tema, estado y canal, lo que facilita el seguimiento de las conversaciones en curso y la resolución eficaz de los problemas.

6. Análisis e informes

Una parte esencial del funcionamiento omnicanal implica el seguimiento de métricas clave en todos los canales. El sistema mide los tiempos de respuesta, los volúmenes de conversación, las tasas de resolución y las puntuaciones de satisfacción del cliente, lo que ayuda a las empresas a identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos.

7. Integración 

Una solución de mensajería omnicanal se conecta con sus herramientas empresariales existentes, como sistemas CRM, procesadores de pagos y software de gestión de inventario. Esta integración garantiza que los datos de los clientes fluyan sin problemas entre los sistemas y mantiene alineados todos sus procesos empresariales.

¿Cómo se integra ControlHippo con la mensajería omnicanal?

ControlHippo se integra con la mensajería omnicanal ofreciendo una solución integral de bandeja de entrada omnicanal que consolida varios canales de comunicación en una única plataforma cohesionada. ControlHippo es una plataforma de mensajería omnicanal que garantiza que las empresas puedan gestionar las interacciones con los clientes sin problemas WhatsApp, Instagram,Telegram, Facebook y otras plataformas.

Así es como ControlHippo mejora la mensajería omnicanal,

1. Interfaz unificada

Bandeja de entrada omnicanal ControlHippo

ControlHippo proporciona una bandeja de entrada centralizada que consolida los mensajes de todas las plataformas integradas en una sola interfaz. Esta unificación simplifica la gestión de mensajes al permitir a los usuarios ver y responder a conversaciones de Instagram, WhatsApp, Telegram, Facebook y otras sin cambiar entre diferentes aplicaciones. El panel de control organiza los mensajes en conversaciones hiladas, lo que ayuda a mantener el contexto y la continuidad.

2. Integración entre canales

Al vincular varios canales de mensajería y comunicación, la plataforma garantiza que las conversaciones estén sincronizadas y disponibles en cualquier dispositivo. Esta integración hace posible un seguimiento más eficiente, lo que también ayuda a preservar la continuidad en las interacciones con los clientes.

Integración entre canales

3. Información contextual

La integración extrae datos relevantes de cada plataforma para crear perfiles de cliente completos en ControlHippo. Los usuarios pueden acceder al historial detallado de interacciones y a la información contextual de cada contacto, lo que mejora la capacidad de responder adecuadamente. Además, se mantiene un historial de conversación completo en los distintos canales, lo que facilita la continuidad y una experiencia de comunicación más personalizada.

4. Mensajería multicanal

El panel de control de ControlHippo permite a los usuarios redactar y enviar mensajes a los clientes a través de múltiples plataformas desde una única interfaz. Esta funcionalidad agiliza la comunicación al reducir la necesidad de iniciar sesión en cada aplicación por separado. Los usuarios pueden gestionar interacciones desde diferentes canales simultáneamente, garantizando que no se pierda ningún mensaje o consulta.

5. Análisis e informes

ControlHippo ofrece sólidas capacidades de análisis y elaboración de informes mediante la agregación de métricas de rendimiento como las tasas de entrega de mensajes, los tiempos de respuesta y los niveles de compromiso en todos los canales integrados. Los usuarios pueden generar informes personalizados sobre las interacciones y los comentarios de los clientes, lo que ayuda a evaluar las estrategias de comunicación y a tomar decisiones basadas en datos.

6. Beneficios operativos

La integración agiliza los flujos de trabajo al centralizar la gestión de varias plataformas de mensajería de clientes, lo que reduce la necesidad de cambiar constantemente de aplicación y minimiza los errores. El acceso en tiempo real a los mensajes y a la información de los clientes permite respuestas más rápidas, mientras que las respuestas y los flujos de trabajo automatizados garantizan una comunicación puntual. La colaboración en equipo mejora gracias al acceso compartido al panel de control unificado, lo que facilita la gestión eficaz de las interacciones con los clientes.

7. Ejemplos de integración

ControlHippo permite gestionar mensajes directos y comentarios de Instagram, conversaciones de WhatsApp, chats de Telegram y mensajes de Facebook a través de una única interfaz. Este enfoque consolidado simplifica la gestión de las interacciones a través de estas plataformas, garantizando una comunicación coherente y eficiente. Además, los usuarios también pueden integrar su CRM para la sincronización bidireccional de datos.

 
Agilice la comunicación con los clientes mediante la mensajería omnicanal
Aproveche la plataforma de mensajería omnicanal de ControlHippo para conectar con sus clientes desde cualquier canal de mensajería.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar ControlHippo para la mensajería omnicanal?

ControlHippo es una solución integral para empresas que buscan agilizar y mejorar su estrategia de mensajería omnicanal. Al integrar varios canales de mensajería en una plataforma unificada, ControlHippo ofrece numerosas ventajas que pueden repercutir significativamente en la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. Estas son algunas de las principales ventajas de utilizar ControlHippo para la mensajería omnicanal y proporcionar un servicio de atención al cliente omnicanal superior:

Ventajas de utilizar ControlHippo para la mensajería omnicanal

1. Mejora de la experiencia del cliente

Las empresas pueden ofrecer una experiencia fluida y uniforme en todos los canales con ControlHippo. La posibilidad de que los clientes cambien entre varias modalidades de comunicación sin perder el contexto aumenta la satisfacción y la fidelidad de los clientes.

2. Aumento de la eficiencia

La plataforma automatiza muchas tareas rutinarias, como la difusión o el envío masivo de mensajes o la asignación de chats al departamento o miembro del equipo adecuado. Esto reduce la carga de trabajo manual, lo que permite al personal centrarse en tareas más críticas y responder más rápidamente a las consultas de los clientes.

3. Análisis e información mejorados

Las potentes funciones de análisis e informes de ControlHippo ofrecen datos reveladores sobre las interacciones de los consumidores y los patrones de comunicación. Las empresas pueden utilizar esta información para maximizar sus esfuerzos de mensajería, mejorar su estrategia y tomar decisiones bien informadas.

4. Escalabilidad y flexibilidad

ControlHippo está diseñado para escalar con su negocio. ControlHippo ofrece planes de precios personalizables para sus necesidades crecientes. Además, las empresas tienen la flexibilidad de conectar sus aplicaciones preferidas en una única plataforma. 

Tanto si se trata de un pequeño negocio como de una gran empresa, la plataforma puede adaptarse a sus necesidades, garantizando que pueda gestionar volúmenes crecientes de interacciones con los clientes sin comprometer la calidad.

5. Solución rentable

Al consolidar múltiples herramientas de comunicación en una sola plataforma, ControlHippo puede reducir los costes asociados al mantenimiento y la gestión de sistemas independientes. Esto supone un importante ahorro de costes a largo plazo.

6. Interacciones personalizadas con los clientes

La plataforma permite a las empresas personalizar su comunicación basándose en los datos del cliente y su historial de interacciones. Este enfoque a medida ayuda a construir relaciones más sólidas y a mejorar la retención de clientes.

Conclusión

La mensajería omnicanal aprovecha múltiples plataformas de comunicación para crear una experiencia de cliente integrada y sin fisuras. Al unificar varios canales, como el correo electrónico, los SMS, las redes sociales y el chat en directo, entre otros, en una única estrategia cohesionada, las empresas pueden garantizar interacciones coherentes y eficientes con sus clientes. 

Este enfoque no sólo aumenta la satisfacción del cliente al proporcionar un flujo de comunicación fluido e ininterrumpido, sino que también mejora la eficiencia operativa mediante la gestión centralizada y la automatización. En última instancia, la omnicanalidad ayuda a las empresas a establecer relaciones más sólidas con sus clientes, adaptarse a sus preferencias y seguir siendo competitivas en un panorama digital en rápida evolución.

Preguntas frecuentes

El chat omnicanal es un enfoque de comunicación unificado que integra múltiples canales de mensajería (como chat web, redes sociales, SMS, etc.) en una única plataforma, lo que permite a las empresas gestionar y responder a las interacciones de los clientes sin problemas en todos los canales.

La mensajería multicanal implica el uso de múltiples canales de comunicación independientes, mientras que la mensajería omnicanal integra estos canales en un sistema cohesionado, proporcionando una experiencia del cliente fluida y coherente en todas las plataformas.

Un chatbot omnicanal es un asistente virtual automatizado que opera a través de múltiples canales de comunicación, ofreciendo respuestas coherentes y sincronizadas a las consultas de los clientes, independientemente del canal utilizado.

Actualizado : 10 de diciembre de 2024